Las primeras décadas del siglo XXI están siendo apasionantes en lo que a transformación social se refiere. En todo el mundo, pero especialmente en el entorno más cercano que conocemos y en el que nos relacionamos, se están produciendo importantes procesos sociales y cambios de enorme calado que añaden más incertidumbre al futuro.

La creciente movilidad personal, especialmente en lo concerniente a las migraciones, voluntarias en busca de mejoras económicas o forzadas por conflictos bélicos; el desarrollo tecnológico; los cambios en el mercado laboral y en el desempeño del trabajo tal y como lo conocemos hasta ahora; la implementación de la llamada industria 4.0; la persistente desigualdad de género presente en todas las esferas de la sociedad; la sorprendente crisis de gobernanza en las instituciones de nuestro entorno; el desarrollo meteórico de la tecnología y los cambios que introduce en la forma en cómo nos relacionamos, con especial atención a las redes sociales y futuras formas de relación telemática; los incesantes avances en las ciencias de la salud que cambian el horizonte de vida; el creciente envejecimiento de nuestras sociedades, con las nuevas necesidades que conlleva; la desconcertante tasa de natalidad de nuestro entorno inmediato; la preocupante precarización y fragmentación del mercado laboral; la resurgida desigualdad de la estructura social; las tensiones de nuestro estado de bienestar; el incierto futuro del euskera; la crisis de las democracias y la necesidad de encauzar una mayor participación de la ciudadanía; el resurgimiento de los populismos acompañados del fenómeno de la posverdad y de las fake news; etc.

En este apasionante tablero social, la AVSP aspira a tener un papel activo y contribuir en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria, basada en los derechos sociales de toda la ciudadanía vasca y en la cohesión social de nuestra comunidad.

Para ello, necesitamos una AVSP fuerte, importante, numerosa y con espíritu de influir decididamente en nuestro entorno. Tenemos trabajo por delante los próximos años, tanto quienes ya pertenecemos a la asociación como quienes podáis hacerlo próximamente. Un trabajo ilusionante.

En diciembre de 2021, la AVSP ha renovado su Junta Directiva. Desde aquí queremos agradecer el apoyo recibido y compartir con todas las personas que formáis la asociación, la ilusión en esta nueva etapa que afrontamos. Estamos a vuestra disposición.

 

PRESIDENTE

José Antonio Oleaga

VICEPRESIDENTE

Iraide Fernández

SECRETARIA

Irune Ruiz

TESORERA

Beatriz Otero

VOCALES

Ziortza Rekakoetxea

Elisa Pereda

Juan Aldaz

Diego Fernández

Gorka Urrutia

Jonatan García

Oskar Longo